martes, 15 de febrero de 2011

PREMIOS ONDAS

¡Buenas! 

Voy a hablaros sobre los premios ondas. Se tratan de unos galardones que se entregan a los profesionales de la televisión, radio, música y cine desde el año de 1954, concretamente el 14 de noviembre.

Estos premios se entregan por los interlocutores de la cadena SER de Barcelona. La sección de cine se estrenó en el año 1991, y desde entonces los premios Ondas han destacado el trabajo de mucho y muy bueno profesionales de este arte.
Artistas como 'Presuntos implicados', Antonio Vega, 'REM' y U2' fueron los primeros en obtener la nueva estatuilla diseñada por Peret. 

imagen Premios OndasLa gala siempre ha sido desde sus inicios, una fiesta para la radiodifusión, pero también un acontecimiento cultural y social en España. Desde los primeros años, ha tenido muchísima audiencia.
La última que se celebró fue el dia 3 de noviembre de 2010, ya que todavía no se han celebrado los del año 2011.

En la pasada gala, repartieron 23 premios que fueron elegidos por un jurado nacional y internacional; profesionales de estas materias de todo el mundo.


La siguiente web, es la página oficial de los premios Ondas, donde podéis encontrar más información si os interesa.



El anterior video, es la primera parte de la última gala celebrada de los premios Ondas en Barcelona.

Bueno, espero que os haya servido de información esto que os he contado.
¡Un abrazo!

Silvia

lunes, 14 de febrero de 2011

BLANCA SUAREZ


¡Hola!
Voy a hablaros sobre una joven actriz llamada Blanca Suarez. Nació el 21 de octubre de 1988 en Madrid, España; ahora tiene 22 años.
Su primera participación en el cine fue en la película de Eskalofrío que se estrenó en el año 2008.
Aunque mayormente debutó con 19 años en la serie de antena 3, 'El internado' en el papel de "Julia" (2007-2010).
También ha participado en 'Fuga de cerebros'(2009), 'El consum de Sodoma' (2009) y 'Carne de neón' (2010).


Actualmente la han considerado chica Almodóbar ya que trabaja en su nueva película 'La piel que habito' que está propuesto que se estrene en marzo de 2011.
'El Barco' también es otro de sus presentes trabajos televisivos que se emite en antena 3.
Ella fue nominada en el Festival de Televisión de Montecarlo en su 49º edición en la categoría de Mejor actriz de drama por su papel de "Julia" en  la serie 'El internado'.

Blanca vive en Madrid, se considera algo perezosa y tímida, y siente admiración por su madre. Y aunque ahora no tiene tiempo para dedicar al deporte, ha practicado gimnasia rítmica, patinaje artístico, natación, esquí alpino, snow board...
Ella esperar brillar mucho más en el cine, y no dudo que podrá lograrlo ya que la considero muy buena actriz, me gusta bastante como actúa y lo bien que se mete en cada papel. Es bastante joven y por eso aún le quedan muchas cosas por aprender en el mundo del cine.
Bueno, supongo que muchos de vosotros ya la conociais o almenos habíais oido hablar de ella. Espero que leyendo esto os haya servido para conocerla un poco más tanto profesional o intimamente a esta chica: Blanca Suarez.

¡Un beso!♥

Silvia

LOS OJOS DE JULIA



Hoy me gustaría hablar sobre una película que estuve viendo en el cine hace un par de meses.
De los productores de 'El Orfanato' ha salido 'Los ojos de Julia', es una película de terror que se estrenó el día 29 de octubre de 2010.
El director de esta película es el catalán Guillem Morales además de ser guionista con Oriol Paulo.
El reparto es Belén Rueda, Lluis Homar, Clara Segura, Julia Gutierrez Caba y Hector Claramunt.
La duración es de 107 minutos, no es muy larga tampoco.

La sinopsis trata sobre esta chica llamada Julia, que va con su marido a visitar a su hermana, y cuando llega allí ven que se ha suicidado. Ella debe afrontar esa pérdida pero no acepta que la muerte de su hermana haya sido un suicidio y decide investigarlo aun con los síntomas de la misma enfermad que sufría su hermana; era un ceguera degenerativa que iba poco a poco.




La web oficial de esta película, donde podéis encontrar más información es la siguiente:
http://www.losojosdejulia.es/



El trabajo de Belén Rueda  en "Los ojos de Julia" es el único reconocimiento que ha recibido esta película de suspense en los Goya.
También fue la segunda película española más taquillera de 2010. El pasado 4 de febrero, se estrenó en México y se convirtió en la 2º película más vista en su primer fin de semana de estreno.
El próximo 10 de marzo llegará a las pantallas de Argentina y espero que les vaya igual de bien.


A mi esta película me gustó mucho porque es una mezcla de historia romántica con intriga y a la vez terror.
El director te va dando pistas a lo largo de la película con las que uniéndolas puedes llegar a la lógica de la película. Además, como en el orfanato, tiene un buen final, no solo por como acaba, sino como resuelven los problemas de la protagonista a lo largo de la historia.

Bueno espero que os haga ver la película a la gente que le gustan las películas de miedo y que todavian no la habian visto.
un abrazo! :)

Silvia

Ganadores de los Goya 2011

Tal como dije ayer, hoy voy a informaros sobre los ganadores de los premios Goya 2011, la gala como ya os comente se podía ver a partir de las 22:00 en TV1 (televisión española), para quien no la allá visto o quien quiera volver a verla, os pongo aquí el enlace de la web de televisión española, donde lo podéis ver tantas veces como queráis.


A continuación os informo sobre los premiados en cada categoría: 


A mejor película: 


La película ganadora de esta categoría fue la película catalana Pa Negre, y no es de estrañar, ya que era la favorita para llevarse el premio.

A mejor dirección:

El ganador en esta categoria fue Albert Villaronga por su gran película llamada Pa negre.

A mejor interpretación masculina protagonista:

En esta categoria el Goya lo ganó Javier Bardem, por su papel en la película Biutiful.

A mejor interpretación masculina de reparto:

El afortunado en conseguir el goya en esta categoría fue el actor Karra Elejade por su papel en la película También la lluvia.

A mejor dirección novel:

Este premio se lo a llevado el director David Pinillos, que optaba al premio por su dirección en la película Bon Appétit 

A mejor actor revelación:

En esta categoría el premio se lo a llevado Francesc Colomer por su gran papel en la película, Pa negre. Hay que destacar el premio de este chico ya que solo tiene 13 añitos.

A mejor sonido:
 Urko Garai, Marc Orts, y James Muñoz, fueron los ganadores de esta categoria por la película: Buried.
A mejor película de animación:

La película Chico y Rita a tenido el honor de ganar el premio goya de esta categoria.

A mejor película Hispanoamericana:

La mejor película hispanoamerciana a sido La vida de los peces, la cual se a llevado el Goya de este año 2011.

A mejor interpretación femenina protagonista:

La ganadora del Goya en esta categoria a sido Nora Navas, por la película Pa negre.

A mejor interpretación femenina de reparto:

Laia Marull a sido la afortunada ganadora del Goya por su papel en la película Pa negre.

A mejor actriz revelación:

Marina Comas con solo 14 años ya puede decir que a ganado un Goya, en concreto por su papel en la película, Pa negre.

A mejor película europea:

La mejor película europea del 2011 y por lo tanto ganadora del Goya a sido, El discurso del rey.

Estos son los ganadores de las principales categorías de todas la que hay en los premios Goya, sobretodo hay que destacar los goyas a actriz y actor revelación del año, ya que los dos son personas muy jóvenes y con mucho futuro por delante, y no todas las personas que se dedican al mundo de la interpretación pueden presumir de haber ganado un Goya a la temprana edad de 13-14 años.

También me gustará destacar a la película Pa negre, ya que fue la película que más Goyas se llevo ayer por la noche. Así que he decidido adjuntaros el trailer de la película, junto con el argumento, por si hay alguien interesado en verla.








Argumento:


La película Pa negre, esta basada en la novela de Emili Teixidor, que explica como era la vida después de la guerra en Cataluña, lo explica a través de un niño, llamado Andreu el cual pertenece al lado de los perdedores de la guerra. Un dia encuentra los cadaveres de un hombre y un niño en el bosque, y la policía quiere cargarle las culpas a él y a su padre, Andreu para evitarlo, intenta descubrir a los verdaderos culpables.
A medida que va avanzando la película Andreu, descubre como es el mundo de los adultos, en el cual lo que más abundan son las mentiras, y para descubrir a los verdaderos asesinos tiene que traicionar a su gente, hasta que al final se da cuanta en lo que se esta convirtiendo. 
_____________________________________________________________________


Deciros también que este blog, esta echo para la asignatura de lengua castellana y que esta sera mi última actualización en él, ya que el trabajo solo duraba una semana.
¡Espero que os hayan  gustado mucho mis actualizaciones en este blog!




¡Aitana!

domingo, 13 de febrero de 2011

Premios Goya 2011

Hoy retomamos el tema de los premios Goya, ya que esta noche en Madrid, se celebra la gala número 25 de estos premios.

Voy a informaros sobre los nominados a los premios principales, y mañana publicare los ganadores.


Nominados:

A mejor película:


- Balada triste de tompeta
- Buried- Enterrado
- Pa negre.
- También la lluvia.

A mejor dirección:


- Álex de la Iglesia, por la película: Balada triste de trompeta.
- Rodrigo Cortés, por la película: Buried.
- Agustí Villaronga, por la película: Pa negre.
- Icíar Bollaín, por la película: También la lluvia.

A mejor interpretación masculina protagonista:

- Antonio de la Torre, por la película: Balada triste de trompeta
- Javier Bardem, por la película: Biutiful.
- Ryan Reynolds, por la película: Buried.
- Luis Tosar, por la película: También la lluvia.

A mejor interpretación masculina de reparto:

- Eduard Fernández, por la película: Biutiful.
- Álex Angulo, por la película: El gran Vázquez.
- Sergi López, por la película: Pa negre.
- Karra Elejade, por la película: También la lluvia

A mejor actor revelación:

- Manuel Camacho, por la película: Entrelobos.
- Francesc Colomer, por la película, Pa negre.
- Juan Carlos Aduviri, por la película: También la lluvia.
- Oriol Villa, por la película: Todas las canciones hablan de mí.

A mejor sonido:

- Charly Schumukler, Diego Garrido, por la película:
  Balada triste de trompeta.
- Urko Garai, Marc Orts, y James Muñoz, por la película:
  Buried.
- Dani Fontadona, Fernando Novillo y Ricard Casals,
 por la película: Pa negre.
- Emilio Cortés, Nacho Royo y Pelayo Gutierréz por la película:
  También la lluvia.

A mejor película de animación:

- Chico y Rita.
- El tesoro del rey Midas.
- Las aventuras de Don Quijote.
- La trapa de trapo en el país donde siempre brilla el sol.

A mejor película Hispanoamericana:

- Contracorriente
- El hombre de al lado.
- La vida de los peces.
- El infierno.

A mejor dirección novel:


- David Pinillos, por la película: Bon appétit.
- Emilio Aragón, por la película: Pájaros de papel.
- Juana Macías, por la película: Planes para mañana.
- Jonás Trueba, por la película: Todas las canciones hablan de mí.

A mejor interpretación femenina protagonista:

- Elena Anaya, por la película: Habitación en Roma.
- Emma Suarez, por la película: La mosquitera.
- Belén Rueda, por la película: Los ojos de Julia.
- Nora Navas, por la película: Pa negre.

A mejor interpretación femenina de reparto:

- Terele Pávez, por la película: Balada triste de trompeta.
- Pilar López de Ayala, por la película: Lope.
- Ana Wagener, por la película: Biutiful.
- Laia Marull, por la película: Pa negre.

A mejor actriz revolución:

- Carolina Bang, por la película: Balada triste de trompeta.
- Natasha Yarovenko, por la película: Habitación en Roma.
- Marina Comas, por la película: Pa negre.
- Aura Garrido, por la película: Planes para mañana.

A mejor película europea:


- El discurso del rey.
- La cinta blanca.
- El escritor.
- Un profeta.

De los nominados me gustaria destacar a la película Pa negra y a todos sus componentes (actores, directores...etc) nominados, ya que es una película catalana, y no muchas veces optan a un goya películas catalanas.

Os dejo el enlace de la web de televisión española donde podréis seguir la gala en directo:

http://www.rtve.es/noticias/premios-goya/directo/   

También os pongo el enlace de la web oficial de los premios goya 2011, donde podréis encontrar más información sobre los nominados:

http://premiosgoya.academiadecine.com/home/index.php

En este vídeo podréis ver el momento en que se anunciaron a los finalistas:








Aitana.

sábado, 12 de febrero de 2011

Series españolas.

Hoy voy a escribir sobre las series de televisión españolas, ya que últimamente están saliendo algunas de bastante éxito.
La mayoría de series originales y españolas más vistas son de la cadena Antena 3, que esta sacando series que nunca habían estado echas en España.
Tres ejemplos claros, de series españolas que están triunfando actualmente son Fisica o Quimica, Los Protegidos y El Barco, todas de la cadena de televisión Antena 3.

Física o Química
Física o Química fue estrenada el 4 de febrero del 2008, y solo con su primera temporada ya se ganó un montón de espectadoras, que hicieron posible que se confirmara el estreno de una segunda temporada.
El año 2009, fue muy importante para esta serie, ya que ganó el premio Ondas, a la mejor serie de televisión española, y el premio Shangay 2009 a la mejor serie.
Además de por los premios, este año también fue muy importante porque se empezó a emitir la serie en Francia.

Pero la serie a traspasado muchas más fronteras que Francia, ya que en el año 2010 también a comenzó a emitirse en Italia, México, Portugal, Brasil y incluso en Estados Unidos.
La serie ya a emitido 6 temporadas en España y actualmente esta rodando la séptima, pero ya no sera igual, ya que la mayoría de actores principales se han ido marchando de la serie, y los personajes serán distintos, habrá que esperar para ver como se toma estos cambios el público.

Argumento: 


La serie trata sobre un grupo de adolescentes que estudian Bachilleratos, e intenta parecerse lo máximo posible a la realidad, para que la gente joven se identifique con ellos al verlos.
Los personajes tienen los problemas habituales de los adolescentes, hay personajes de todos los tipos, hay una chica anorexica, el típico chico malo pero que nadie lo quiere, la marginada de clase, adolescentes que sus padres les maltratan, chicos con enfermedades como el sida y cánceres, e incluso hay personajes gays que intentan hacer entender a los espectadores que los chicos homosexuales y las chicas lesbianas, tienen que estar tratados y bien vistos en la sociedad.

Si os interesa ver la serie aquí os pongo aquí el enlace de la web de antena 3 donde podréis ver la serie completa:

http://www.antena3.com/videos/fisica-o-quimica.html


Los Protegidos:

Esta serie se estrenó el 12 de enero del 2010 en la cadena de televisión Antena 3 y esta producida por Ida y Vuelta, al igual que Física o Química y el Barco.
Es una serie que esta echa para verla en familia, mezcla la fantasía y el drama.
La primera temporada tubo muchísimo éxito, ya que nunca en España se había echo una seria de niños con poderes, sin duda es una serie con mucho potencial y que aún le queda mucho camino por delante.
A finales del mismo año que se estrenó, la serie ganó el premio Pasión de Críticos al Descubrimiento del año, y estuvo nominada al premio de Mejor serie.
Después del éxito que supuso la primera temporada, se confirmo una segunda, y además a lo grande, ya que el primer capítulo de la segunda temporada se rodó en 3D, siendo así la primera serie de televisión Española en hacerlo, y se estrenó en cines el 10 de enero del 2011 y el 16 de ese mismo mes en televisión.
La serie cuenta con actores como Antonio Garrido, Angie Cepeda, Ana Fernandez, Luis Fernandez, Daniel Aviles y Priscila Delgado. Además también tiene actores y actrices como Esmeralda Moya, que ya había echo la serie de 90 60 90 en la misma cadena, con Gracia Olayo y Maxi Iglesias ( que hacía el papel de Cabano en Física o Química).

Argumento:

Un grupo de gente mala quiere secuestrar a todos los niños especiales, que son todos que tienen poderes, con el fin de que estos les ayuden a llevar a cabo su plan malvado, que de momento no se sabe cual es.
La serie comienza con el secuestro de la hija de Jimena, llamada Blanca que es una niña pequeña que tiene el poder de ver visiones del futuro, ella vio como la secuestraban y se lo explico a su madre, pero esta le dijo que solo era un sueño, horas después la visión de Blanca se hacía realidad, y Jimena salió en su busca, a la vez de todo esto, Mario descubre que su hijo de 10 años llamado Carlos, tiene el poder de mover las cosas con la mente (telequinesis), y decide huir de donde vive para descubrir porque le pasa esto.
Mientras huyen se conocen y se unen al grupo 2 adolescentes, que también tienen poderes, uno llamado Culebra que se hace invisible y otra llamada Sandra que es una chica eléctrica, además también se une a ellos la hija del hombre que les podía a ver ayudado a saber porque a los niños les pasa eso, pero que por desgracia muere, y Jimena y Mario se quedan a cargo de su hija Lucia, una niña de 10 años que tiene el poder de leerle la mente a la gente.
Todos ellos se van a vivir al un pueblo llamado, el Valle Perdido, donde parecen que se encuentran muchas de las respuestas que están buscando. Allí deben fingir ser una familia normal, y intentar no llamar la atención para que los hombre malos no sepan que están allí y no los secuestren, aunque no sera fácil ya que una cada llena de niños con poderes no es fácil de ocultar, además los niños tienen que ir al colegio como personas normales intentando no utilizar sus poderes.
A estos personajes también se van añadiendo otros con poderes como Lucas (Mario Marzo), que se hace pasar por el primo y tiene el poder de transformarse en cualquier persona que haya tocado y Angel en la segunda temporada, que tiene el poder de controlar la transformación molecular.

Si queréis saber más sobre la serie mirar este enlace, en el cual podréis encontrar entrevistas a los actores, los capítulos y muchas más curiosidades:

http://www.antena3.com/series/los-protegidos/

Actualmente la serie de Los Protegidos, se emite cada domingo por noche a las 22:00 en Antena 3.




El Barco:

El Barco se estreno hace muy poco, concretamente el 17 de enero del 2011, y solo lleva 4 capítulos emitidos, pero ya se considera una de las mejores series españolas, ya que el argumento es muy original, nunca antes se había echo una serie que pasara dentro de un barco.
La serie cuenta con actores y actrices como: Blanca Suárez, Mario Casas, Juanjo Artero e Irene Montalà.





Argumento:
Un grupo de jóvenes se embarcan en un barco llamado Estrella Polar, y se embarcan porque han conseguido una beca para estudiar en el barco, aparte de los estudiantes y de los profesores, también estarán en el barco las hijas del capitán, que tienen 17 y 5 años, la cocinera, y un chico que se a colado en el barco, y dice ser el hijo del amigo del capitán, el cual se niega a creerlo.
Mientras ellos están en plena travesía les pilla una tormenta muy fuerte, y que no parece ser una tormenta normal, y no lo es, ya que en la Tierra han puesto en marcha un generador de partículas que tubo un fallo muy grave y ha absorbió toda la tierra del mundo dejando solo hay agua.
Ahora ellos son los únicos habitantes de la Tierra, y tienen que hacer lo posible por sobrevivir.

Os adjunto el enlace de la página web de la serie, que como todas las anteriores es la de Antena 3, y también podréis encontrar mucha información sobre la serie:

http://www.antena3.com/series/el-barco/

Esta serie se emite cada lunes a las 22:00 en Antena 3.


Además de estas 3 series, también han habido series muy buenas, que tenían muchos seguidores como El Internado y Los Hombre de Paco, que fueron dos series de mucho éxito, y que rodaron muchas temporadas.
                        

Como conclusión final podemos decir, que la mayoría de series buenas españolas son todas de la cadena de televisión española Antena 3, y que seguramente seguirán sacando muchas series buenas y de éxito.


Aitana.

viernes, 11 de febrero de 2011

Mario Casas

Ya que aún no he escrito sobre ningún actor español, he decidido que hoy dedicare el blog al actor español Mario Casas, ya que últimamente esta teniendo mucho éxito.

Mario Casas nació el 12 de junio del 1986, en Galicia, concretamente en La Coruña.
Empezó en el mundo de la televisión a la temprana edad de los 10 años, en un programa llamado Crónicas Marcianas, en el cual ya se desenvolvía con mucha habilidad y naturalidad, os pongo aquí el vídeo para que podáis juzgarlo vosotros mismos:


El vídeo empieza en el minuto 1:50

Después de este programa, siguió haciendo trabajos en la televisión, pero en el sector de publicidad, hasta que se dio cuenta de que realmente se quería dedicar a esto y se fue a estudiar a La escuela de interpretación de Cristina Rota.

Debutó con una película llamada El camino de los ingleses, y además lo hizo con Antonio Banderas, pero lo que realmente le dio a conocer, fue la serie de Los hombres de Paco, en la cual entro temporadas después de que se hubiera estrenado la serie, y lo hizo con el personaje de un chico malo y duro, pero a la vez con buen corazón. A pesar de haber entrado en una serie ya formada, se adapto muy bien y se convirtió en uno de los personajes favoritos de la serie. 
Durante el tiempo que estuvo en la serie, cada vez fue consiguiendo más admiradores.
Al mismo tiempo que hacía la serie estrenó 2 películas que tuvieron bastante éxito:























Mentiras y Gordas:
Es una película muy potente, y esta dirigida hacia el público adolescente, ya que eligieron a los actores y actrices más de moda entre la juventud en aquel momento, y al juntarles a todos se convirtió en una película muy explosiva y consiguió a muchos más espectadores de los que habría conseguido con otro reparto. 

Fuga de cerebros:

En esta película, Mario Casas hace el papel de Emilio, un estudiante tímido y cerrado, o sea todo lo contrario que sus personajes habituales, Emilio esta enamorado de la chica más guapa de clase (llamada Natalia), pero no se atreve a decirle sus sentimientos, y cuando por fin se decide a confesarle su amor, a la chica le dan una beca para estudiar medicina en la universidad de Oxford. 
Emilio y sus amigos, no se van a rendir tan fácilmente, y la van  a seguir hasta Oxford, donde Emilio intentara decirle sus sentimientos a Natalia.

Os adjunto los trailers de las películas:



Después de estas películas, Mario, participo en una serie de La Sexta, llamada SMS (sin miedo a soñar), pero no fue una serie con mucha repercusión.


A finales del año 2010, Mario Casas, estreno la que sin duda a sido su mejor película llamada, Tres metros sobre el cielo (3MSC), la cual a tenido muchísimo éxito, y solo en su primer fin de semana en taquilla ya recaudó 2.050.000€, colocándose así como la película más taquillera de los últimos años.


La película trata sobre una chica que viene de una familia con dinero y muy educada, que un día en una fiesta conoce a un chico que resulta ser el típico chico malo. Al principio ella lo odiara, pero poco a poco vera que él a pesar de ser un chico malo y duro también tiene su corazón.


Os pongo el trailer por si queréis haceros una idea mejor:






Y por último, actualmente Mario Casas esta trabajando en una serie de Antena 3, llamada El Barco, la cual también esta teniendo muchísimo éxito a pesar de que solo lleva 4 capítulos en emisión.
Se emite cada lunes a las 22:00 en Antena 3, también aparecen otros actores y actrices conocidos como Blanca Suárez, Juanjo Artero e Irene Montalá.

Este actor en mi opinión tiene mucho futuro, ya que aparte de que trabaja muy bien, es muy querido entre el público joven.

Si queréis saber más sobre él, mirar este enlace que os pongo aquí de la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Casas


Aitana.

jueves, 10 de febrero de 2011

Tim Burton

Ya que ayer escribí sobre las 10 películas que más dinero habían  recaudado en taquilla, y una de las 3 primeras, en concreto la segunda, era del director Tim Burton, he decidido escribir un poco sobre él y sobre sus películas de más éxito.

Sobre Tim Burton

Tim Burton es un director, productor y escritor de cine, de origen estadounidense. Tiene un estilo muy personal, si conoces su estilo, normalmente sabrás si una película es suya o no.

El estilo de las películas de Tim Burton suele ser oscuro y surrealista, y además normalmente las películas están inspiradas en novelas del escritor Edgar Allan Poe, el cual escribía novelas de terror.

A Tim Burton le gusta mucho el actor Johnny Deep, y por eso muchas sus películas las hace con él, como por ejemplo: Alicia en el país de las maravillas, que es precisamente una de las películas sobre las que escribí ayer, pero hay muchas más en las que han trabajado juntos como, Charlie en la fábrica de chocolate o Sweeney Todd. 
Tim Burton también a trabajado en numerosas ocasiones con la actriz Helena Bonham Carter, que para los más chafarderos, como curiosidad decirles que esta actriz es su mujer, y posiblemente por eso le guste tanto trabajar con ella.
Han trabajado juntos en películas como: La novia cadáver (voz) y Sweeney Todd. 

Sobre sus películas:

Comenzó haciendo películas para Disney, pero a Disney no le acababa de gustar el estilo de Burton, así que solo dirigió diferentes cortometrajes.
Más adelante se hizo famoso por películas como Beetlejuice y Batman, en las cuales hizo de director y productor.
Pero después de eso a echo muchas películas conocidas:


Pesadilla antes de navidad (1993)

Es una de las películas de dibujos animados de Tim Burton, más conocida. Trata sobre el halloween y la navidad, de una manera bastante tétrica.
No es una película de miedo, ya que esta dirigida al publico infantil y además esta echa en forma de musical. 
Los personajes de el cartel tienen expresiones de felicidad, lo que nos indica que la película aunque sea tétrica y de halloween, no dará mucho miedo, además que el esqueleto no tiene un aspecto muy terrorífico, sino más bien divertido como el resto de los personajes.







La novia cadáver (año 2
005)
La historia pasa en un pueblecito frío y triste.
Como podéis ver en el cartel, los personajes también son muy fríos, y sus caras no transmiten nada de felicidad. El fondo también es muy oscuro, solo cuenta con la luz que da la luna, y el perro juguetón que aparece bajo la luna, es un esqueleto.
La mayoría de las películas de Tim Burton acostumbran a ser así de tétricas. 
Si nos fijamos podemos leer el nombre de Johnny Depp encima de el personaje del novio, y encima de la novia el nombre de Helena Bonham Carter, aquí se comprueba lo que el director Tim Burton aprecia a estos actores, y el cariño que les tiene a ambos, ya que incluso en películas de dibujos animados, en las cuales no salen actores, son ellos y no otras personas los encargados de ponerles voz.





Sweeney Todd (año 2008)

Sweeney Todd, en español equivale a: El barbero diabolico.
En esta película se repite la combinación de actores: Johnny Deep y Helena Bonham Carter.
Esta película también es bastante tétrica pero menos que las de dibujos animados.
No tiene tantos toques cómicos, como otras de Tim Burton, ya que esta es una película de miedo en toda regla, aunque sin verla solo por el cartel ya lo podemos deducir, ya que combina el color negro, y el color rojo como si fuera sangre, y ademas el protagonista sostiene unas tijeras manchadas de sangre. Además de ser una película de miedo, la história es contada en forma de musical como en muchas de las películas de Tim Burton.




Ahora que ya conocemos un poco más el estilo de Tim Burton os dejo el enlace a la su web, por si queréis saber más cosas sobre él:

www.timburton.com
La página esta en ingles, pero os saldrá una opción para traducirla al castellano.

También os paso el enlace de la wikipedia, donde podréis encontrar información sobre todas sus películas, su biografía, los premios que ha ganado..etc

http://es.wikipedia.org/wiki/Tim_Burton

Y por último si os a gustado el estilo de este director os dejo con el trailer de una de sus películas, que combina su peculiar estilo de dibujos animados, con actores de carne y hueso. La película os debe de sonar ya que hablé ayer sobre ella.




Aitana.

Penélope Cruz

Buenas, me gustaría hablar sobre Penélope Cruz, una actriz española (de Alcobendas, Madrid).

Ella tiene 36 años, y es la actriz que más continuidad tiene a la hora de trabajar en Hollywood.
En el año 2006, fue candidata a los premios Óscar, con su actuación en la película Volver de Pedro Almodóvar, pero no tubo suerte. Pero fue en 2008 que volvió a estar como candidata en los Óscar por su papel en Vicky Cristina Barcelona dirigida por Wolly Allen, que lo ganó, además de otros premios como el premio BAFTA, su tercer Goya y que también estubo nominada  a los importantes Globos de Oro y al Screen Actors Guild.
  
 
Penélope Cruz y Pedro Almodóvar.

Penélope con su Ócar.

La primera vez que Penélope hizo su primera aparición interpretativa fue con el grupo Mecano en el videoclip de La fuerza del destino en el que fue elegida en un cásting de entre más de 200 chicas.
Después de eso, empezó una larga relación con uno de los intengrantes de grupo Nacho Cano.


Penélope habla cuatro idiomas, con los que ha actuado en películas importantes.
Los idiomas que habla son: español, inglés, francés y italiano.

Su "religión" es la  filosofía budista, y en el año 2000, después de hacer un papel en la película "All the pretty horses" decidió hacerse vegetariana.
El 14 de julio del pasado 2010, saltó la noticia de que Penélope se habia casado (en las Bahamas) en secreto con su actual marido , Jarvier Bardem, con el que protagonizó la película de Jamón Jamón. La pareja es muy reservada y íntima, y no asisten a ningun evento juntos excepto a los Goya.

El dia 22 de enero de 2011, Penélope fue madre primeriza  en Los Ángeles (California), en una clínica llamada Cedars-Sinaí.

Espero que hayais conocido cosas nuevas sobre esta chica!

Un beso!♥

Silvia

El nuevo 3D

Hoy quiero dedicar el blog a la novedad que hay en el cine: el 3D.

Seis de las diez películas con más éxito en taquillas en los últimos dieciocho meses se han publicado en este novedoso formato.
Para poder disfrutar de películas en 3D, la salas de los cines se tienen que adaptar con unas pantallas especiales, ya que no
todas sirven...
Las películas de animación son las que más provecho sacan de este formato, después de la exitosa película de "Avatar".






















No todos los tipos de películas se ven favorecidas en 3D, por ejemplo, una película romántica, no llama mucho la atención como una de acción en la que hay bastante movimiento y da más efecto a la hora de verla  en tres dimensiones. 
Se han hecho inversiones multimillonarias (en el rodaje, en la post producción, o en el estreno) que se han necesitado para conseguir que los espectadores disfruten de una película que como muchos dicen, es el futuro.
Las empresas más grandes, lo ven como una oportunidad para recuperar al público que ya veía al cine como algo monótono y muy normal. En cambio, los productores nacionales, no muy conocidos, deben esforzarse más que nunca para hacer algo fuera de lo normal, que divierta y entretenga al público.

  

Mucha gente dice que en un futuro la mayoría de películas (por no decir todas), serán en 3D, que es el futuro, algo como cuando se descubrió el sonido o el color en televisión, y que mejorará aún más con el tiempo. Otros en cambio, no aceptan esta idea, y dicen, que solo es la novedad, y que en un par de años, solo habrá una o dos películas por cartelera, ya que es un gran gasto de dinero y no recaudarán tanto como hasta ahora. Además las entradas son mas caras, y ya que estamos en crisi, mucha gente no está dispuesta a pagar un precio que ronda los 10 € para ver una película.
También se ha hablado de adaptar totalmente las salas para rematar todos los efectos: movimientos de butaca, efectos como el agua o el viento y un largo etcétera.


En mi opinión, soy de la parte en la que cree que esto solo es la novedad, y que espero que en un par de años se haya pasado un poco, porque como otra gente comenta también: las gafas molestan, y dan un efecto óptico que puede llegar a marear. Tal vez haya  gente que le guste llevarlas, pero en mi caso, me resultan incómodas.

Para más información podéis consultar la página de wikipedia, aunque en este caso es un poco reducida.




DAR VUESTRA OPINIÓN.   :)


Silvia

miércoles, 9 de febrero de 2011

¿Qué genero de película te gusta más?

Hay muchas películas en cartelera, pero no todas tienen el mismo éxito, por eso hoy voy a informaros sobre las 10 películas que más dinero recaudaron en taquilla en el 2010, y que por lo tanto son las más vistas, y además comentare las características que tienen, para así poder llegar a la conclusión de cual es el genero de película que más gusta.

Las 10 películas más vistas del 2010 son: 
1. Avatar (3D)
2. Alicia en el país de las maravillas (3D)
3. Harry Potter y el misterio del principe
4. La edad de hielo 3: El origen de los dinosaurios (3D)
5. Transformes 2
6. 2012 El fin del mundo
7. Toy story 3 (3D)
8. Up (3D)
9. Luna nueva (Crepusculo 2)
10. Shrek: Felices por siempre. (3D)
Solo comentare a fondo las películas de los 3 primero puestos.

En primer lugar tenemos la película titulada Avatar, dirigida por James Cameron. Está película a tardado 3 años de rodaje, ya que tiene un nivel cinematográfico muy alto, y además es en 3D. 
                                                                                                                 
                                                                               Argumento
Un grupo de científicos van a un nuevo planeta llamado Pandora, con el fin de hacerse con el poder de él, y para conseguirlo, han inventado un proceso de clonacion de los habitantes de Pandora. El protagonista se infiltrara en este mundo con la intención de sacarle información a los habitantes y así poder controlar el planeta, pero allí conocerá a una chica, que resulta ser la hija del jefe de la tribu. Y apoderarse de Pandora, ya no sera tan fácil como lo tenían  previsto. 

El genero de la película es acción, y no es de estrañar que haya sido número la película más vista del 2010, ya que 3 años de rodaje han dado para mucho, a tenido mucha publicidad, y si además la película es de acción y en 3D, es normal que sea número 1.

En segundo lugar tenemos Alicia en el país de las maravillas, del director, Tim Burton.
El genero es de aventuras, y el argumento esta basado en la historia tradicional, pero contada de una manera un tanto peculiar, aunque no es de estrañar, ya que si el director es Tim Burton, no hay que esperarse nada normal, ya que tiene un estilo bastante peculiar. Para quien no lo conozca Tim Burton también a sido director de: La novia cadáver o Pesadilla antes de navidad. 
Es comprensible que sea la segunda película más vista, ya que encima que es una película familiar, que cuenta una historia que conoce gente de toda las edades, es de aventuras y en 3D.



Y en tercer lugar, tenemos la sexta película del famoso mago Harry Potter, basada en una serie de 7 libros, de la escritora J.K.Rowling. 

Esta película también es de lo mas normal que este situada entre las 3 primeras, porqué a pesar de no ser en 3D, lleva ya muchas películas anteriores de la saga y se a ganado a muchos seguidores, que no se quieren perder ni una sola película del joven mago, y además también cuenta con muchos lectores, que van al cine a verla, para comparar si tiene parecido con el libro (yo me he leído los libros y en mi opinión no suelen tener mucho que ver). Así que es completamente normal que esta película haya tenido tanto éxito en taquilla.

Como podéis ver las 3 primeras películas más vistas de el año pasado son de acción y aventuras, y dos de ellas en 3D. Y si nos fijamos en todo el ranking podemos comprobar que 6 de las 10 películas más vistas están echas en 3D, y que la mayoría de estas son de acción o de comedia infantil. 
Pero lo que si esta claro es que no aparece ninguna película de miedo entre las 10 más vistas del año, y de  genero romántico solo una. 
¿Tendrá algo que ver que no estén echas en 3D?
¿Que tiene más importancia el genero de una película, o si esta echa en 3D?

¡ Anímate, danos tu opinión! 

Aitana. 




martes, 8 de febrero de 2011

LOS PREMIOS ÓSCAR:

Aprovechando que Silvia a escrito sobre los premios Goya, yo voy a escribir sobre los Oscars, que también son unos premios cinematográficos otorgados por la Academia, pero estos a nivel mundial. Estos premios se suelen entregar cada mes de febrero/marzo en California (Los Angeles).

Esta ceremonia se celebró por primera vez el 16 de mayo del 1929, aunque se sabia el nombre de los ganadores desde el 18 de febrero de ese mismo año. A los ganadores se les otorga una estatuilla.
La estatuilla esta echa de oro, y tiene la forma de un hombre desnudo, que agarra una espada con las dos manos apoyándola en el suelo, que es un royo de película de 5 radios, cada uno significa una de las principales secciones de la Academia: guionistas, actores, directores, productores y técnicos.
Aquí os dejo una fotografía de la estatuilla:





















Estos premios tienen 23 categorías, las principales son:
- Mejor película
- Mejor actor
- Mejor actriz
- Mejor guionista
(...)

A parte de estas 23 categorías, también cuenta con otros premios especiales, como por ejemplo:
- Premio Juvenil de la Academia.

Las películas que más premios se han llevado han sido:  Ben-Hur, Titanic, y el Señor de los Anillos, con 11 premios,  los actores más premiados son Jack Nicholson y  Walter Bernnan ambos con 3 premios, y la actriz más premiada es Katherine Hepburn con 4 estatuillas, y por último el director más galadornado, con 4 estatuillas, es John Ford.

Finalmente os dejo el vídeo de Penélope Cruz recogiendo el premio a mejor actriz, ya que ha sido la primera  española en conseguirlo:


Y además os pongo el enlace de la wikipedia, por si queréis saber más sobre los premios Óscar:

http://es.wikipedia.org/wiki/Premios_%C3%93scar

Aitana.

LOS GOYA

Hoy voy a escribir sobre los famosos premios GOYA galardonados con un busto de Francisco de Goya hecho de bronce.

Este acto se celebra en los últimos días de enero y los primeros de febrero.
Los Goya se celebran para premiar a los mejores en las diferentes especialidades del sector del cine y podría decirse que es una imitación de los premios de otros países (Óscar-Estados Unidos, César-Francia...).
Actualmente los premios se dividen en 28 secciones sin contar el Goya de honor, por ejemplo, algunos de los premios son:
  • Mejor película
  • Mejor director
  • Mejor fotografía
  • Mejor montaje
  • Mejor sonido
  • ...
Y así hasta 28 premios.

La película con más Goyas conseguidos en la historia ha sido "Mar adentro" en el año 2004. La película con más candidaturas fue "Días contados" en 1994. Alejandro Amenábar fue la persona que más premios de forma individual; consiguió 9 premios. El director con más premios fue Fernando León de Aranoa, con 4 premios. El director con más candidaturas fue Pedro Almodóvar con 9 candidaturas. El actor con más premios es Javier Bardem, y también es el que tiene más candidaturas (8 candidaturas).
Carmen Maura es la actriz con más premios Goya y Victoria Abril es la que tiene más candidaturas (9 candidaturas).

El nombre de "Goya", además de ser el nombre de un pintor muy conocido y que representa mucho a la cultura española, se dice que lo eligieron por ser un nombre corto y parecido al de los Oscar o César que existían en Estados Unidos y Francia.

El siguiente link, es la página Oficial de los Premios Goya.




Silvia